Mostrando entradas con la etiqueta miyu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miyu. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2010

La segunda vida de Bree Tanner

Título: La segunda vida de Bree Tanner (The short second life of Bree Tanner)
Autor: Stephenie Meyer
Género: Juvenil
Número de páginas: 227
Sinopsis: Vi cambiar su cuerpo. Se agazapó sobre el tejado con una mano asida al alero. Toda aquella misteriosa simpatía había desaparecido y ahora era un cazador.
Eso era algo que yo reconocía, algo con lo que me sentía cómoda porque lo entendía.
Desconecté el cerebro. Era el momento de cazar. Respiré profundamente y atraje el aroma de la sangre del interior de los humanos de allá abajo. No eran los únicos que había en la zona, pero sí los que se encontraban más próximos.
A quién ibas a dar caza era el tipo de decisión que tenías que tomar antes de olfatear a tu presa.
Ahora era ya demasiado tarde para escoger.
Allá voy: Como todos sabréis, se trata de una novela muy cortita que Stephenie ha hecho sobre Bree Tanner (sí sí, la famosilla neófita de Eclipse que sale muy poco, esa misma). Yo tenía curiosidad por leerlo como fan de la saga Crepúsculo, y no me esperaba un gran libro ni mucho menos, y así ha sido. Es muy cortito y como curiosidad no tiene capítulos. Está todo escrito de una vez. Narrado en primera persona, como siempre hace esta señora, al principio nos pone una introducción muy bonita diciéndonos cómo es que se le ocurrió escribir esta novela y demás.
La novela sólo la aconsejo leer como curiosidad si sois muy fans de Crepúsculo, sino, podéis prescindir de ella. Es que es más, si sois fans de Crepúsculo y tanto os da, podéis ni leerla, no os preocupéis.
Se trata de un libro donde se explican los días previos a la batalla con los Cullen, narrados en primera persona por Bree, quien también tiene sus propios problemas (también amorosos) que tratar.
Sobre la edición: Carete para la edición que es. Pequeñito y con tapas blandas, me recuerda un poco a la primera edición de la saga Crepúsculo.
Puntuación: 5/10 ¿Recomendable? Bueno, es altamente prescindible si no eres un fan incondicional de Crepúsculo. Puedes leerlo por curiosidad, como hice yo, nada más.

viernes, 13 de agosto de 2010

Un amante de ensueño


Título: Un amante de ensueño (Fantasy lover)
Autor: Sherrilyn Kenyon
Editorial: Cisne Debolsillo
Género: Romántica, adulta, paranormal
Número de páginas: 267
Sinopsis: La extraña maldición que pesa sobre Julian de Macedonia desde hace 2.000 años le ha condenado a pasar la eternidad atrapado en un libro hasta que una mujer le invoque para satisfacer sus deseos. Esclavo sexual, al fin y al cabo, Julian ha tenido mucho tiempo para perfeccionar sus habilidades y es capaz de hacer realidad las fantasías más secretas de cualquier mujer para proporcionarle un placer inimaginable.
Allá voy: A pesar de tan desafortunado título me ha encantado esta novela.
Tengo que admitir que al principio tenía algunos prejuicios sobre este tipo de novelas, y no sabía si me gustarían o qué… Pero debo decir que no me arrepiento de haberla leído. Es cierto que al principio el argumento parece una chorrada y crees que vas a leer “el mercenario del sexo” o vete a saber qué, pero nada de eso. Este libro es muy bueno, no os dejéis engañar por el argumento, por su desafortunado título, o por su portada.
“Un amante de ensueño” es el primer libro de la saga de Sherrilyn Kenyon titulada: “Cazadores oscuros”. Son bastantes volúmenes, pero no os preocupéis, los libros no tienen continuidad entre sí. Al parecer cada libro trata sobre un personaje, es más, podéis leerlos con el orden que prefiráis.
Eso sí, y os aviso desde aquí, que después de leer una novela de Sherrilyn Kenyon, vais a culparla por vuestras altísimas expectativas en cuanto a hombres.
Sobre la edición: Es una edición de bolsillo. Está bien, como cualquier otra edición de este tipo, vamos. Pero se agradece porque eso hace que los libros estén a precios más asequibles para todos los públicos.
Puntuación:
8,5/10


Perdonadme por el hiatus, pero entre vacaciones, verano y demás, no había podido aún pasarme por aquí a escribir y tenía esta reseña atrasada.

lunes, 12 de julio de 2010

Muerto hasta el anochecer


Título: Muerto hasta el anochecer (Dead until dark)
Autor: Charlaine Harris
Editorial: Pandora - La Factoría de ideas
Género: Adulto, fantasía
Número de páginas: 250
Sinopsis: Sookie Stackhouse es una camarera con un inusitado poder para leer la mente. Su don es el origen de sus problemas. Siempre acaba sabiendo más de lo que le gustaría de la gente que la rodea, de todos menos de Bill Compton, porque su mente, la de un vampiro que trata de reinsertarse en la sociedad, es absolutamente impenetrable. Cuando sus vidas se cruzan descubrirá que para ella ya no hay marcha atrás. La aparición de un asesino en serie es la prueba definitiva para su confianza… Porque ni siquiera ella sabe si Bill es su protector, o si se convertirá en su fatal asesino.
Allá voy: Bueno, para los que aún no lo sepáis, la serie de la tele “True Blood” está basada en una serie de novelas. Personalmente no soy una amante de los vampiros (más bien, no lo soy en absoluto, aunque vea/lea cosas alguna vez, son cosas muy esporádicas, vamos, que no soy una fan). Quería leerme la saga de True Blood porque la serie de la tele me gusta y porque además ya había leído buenas críticas y me la habían recomendado varias veces.
He terminado de leer este primer libro y bueno, me ha gustado mucho. La narración es muy amena (narrado en primera persona, eso sí…), y la verdad es que una vez empiezas no puedes parar. Me ocurrió varias veces, que iba a leer dos capítulos y terminaba leyendo diez…
La saga me gusta mucho, ya que da otra nueva visión completamente distinta y muy original al mito de los vampiros. Todo eso de que los vampiros se han reinsertado en la sociedad y que ahora pueden alimentarse de sangre sintética… Me pareció genial, no tenía nada que ver con todo lo anterior que había leído/visto sobre este tema. Creo que el defecto es que son unos libros demasiado cortos (aunque tranquilidad, que esto queda compensado por la cantidad de volúmenes que tiene esta saga XDDDD).
Ésta, es una saga adulta. Olvidaos de vampiros ñoñas, medio gayers o vampiros gusiluz, esto no es un cuento de hadas, es una historia de verdad. Además, aquí la gente no es casta y pura, cosa que mola, también lo digo, que me tienen harta tanta novela pseudo-juvenil con todo el royo de la castidad XDD.
Sobre la edición: La edición que yo he leído es la tercera edición que se hizo. Es muy normal. Con sus tapas blandas y sus solapas y todos los libros con la misma portada pero en variación de colores (sí, es que volcaron todas las neuronas para el primer libro y no les quedaban más para inventar portadas para los demás XD). La letra es grandota, aka, “letra de lerdo” que yo le llamo, pues eso. La edición está bien, aunque me parece un pelín cara para lo que es, pero por suerte ahora con el boom de la serie han sacado las ediciones nuevas que son el triple de chulas y más apañadas xD.
Puntuación: 8/10. Totalmente recomendable. Aunque no os gusten los libros de vampiros, os aseguro que este os enganchará, o sino, miradme a mí, que no me van los vampiros y ya estoy enganchada!

lunes, 5 de julio de 2010

Cazadores de sombras


Título: Cazadores de sombras (Mortal instruments)
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Género: Fantasía
Número de páginas:
-Cazadores de sombras 1: Ciudad de hueso: 505 págs.
-Cazadores de sombras 2: Ciudad de ceniza: 454 págs.
-Cazadores de sombras 3: Ciudad de cristal: 535 págs.


Sinopsis: Aviso que en las sinopsis del segundo y el tercero hay algún spoiler por ahí, pero no me odiéis a mí, es la sinopsis que aparece en los libros, así que...
Ciudad de hueso: En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota…
Ciudad de ceniza: Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más...Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace...
Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la cuidad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerle si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre?

Ciudad de cristal: A fin de salvar la vida de su madre, Clary debe viajar hasta la Ciudad de Cristal, el hogar ancestral de los Cazadores de Sombras, sin importar que entrar en la ciudad sin permiso contravenga la ley, y que hacerlo pueda significar la muerte. Para empeorar las cosas, se entera de que Jace no la quiere allí, y que Simon ha sido encerrado en prisión por los Cazadores, que albergan fuertes sospechas de que sea un vampiro que puede soportar la luz del sol.
Mientras Clary descubre más acerca del pasado de su familia, encuentra un aliado en el misterioso cazador Sebastian. Con Valentine reuniendo toda la fuerza de su poder para destruir a los Cazadores para siempre, su única posibilidad de derrotarle es luchar al lado de sus eternos enemigos. Pero, ¿podrán los Subterráneos y los Cazadores de Sombras dejar su odio a un lado para trabajar en equipo? Mientras Jace se da cuenta de lo mucho que está dispuesto a arriesgar por Clary, ¿podrá ella controlar sus recién hallados poderes para salvar la Ciudad de Cristal… sea cual sea el precio?


Allá voy:
La crítica es de la saga entera, ya que hace poco que he terminado de leerme “Ciudad de cristal” (los exámenes, que atrasan a una…). Decidí leerme esta saga por varias recomendaciones y debo decir que no me decepcionó en absoluto. La lectura es muy amena y me absorbió desde la primera página del primer libro hasta la última del tercero. La recomiendo a todo el mundo, y ahora que hace tanto calor y el verano se nos hace aburrido, creo que lo mejor que podemos hacer es encontrar una saga que logre engancharnos, ya que al fin y al cabo, es lo que buscamos en un libro: Que nos entretenga y nos enganche la trama.
Es cierto que hay cosas muy predecibles y que sabemos que van a ocurrir, que nos las venimos oliendo desde el principio, pero aún así, la historia es lo suficientemente interesante como para que aunque sepamos a veces qué pasará, sigamos leyéndolo.
Los personajes están bien. Tengo que decir que me puse súper feliz al leer esta saga y ver que Clary era una protagonista bastante decente, que a veces puede ser un poco tontita, sí, pero que al menos no te dan ganas de matarla lentamente XD. También debo añadiros otro a punto a su favor: Los personajes masculinos. Sí sí, porque es así. Los personajes masculinos también molan (quería pedirle bebés a Jace todo el tiempo), pero además de eso, hay una cosa guay, y es que a Clary y a Simon les gusta el manga, ¿veis cómo mola todo esto? xDDD.
En resumen, os recomiendo esta saga, y supongo que muchas querréis pedir bebés a algún personaje del libro, cosa que quieras que no, pues está muy bien también.
Puntuación: 8/10


También tengo que decir, que va a salir: "City of fallen angels", el cuarto libro de la saga. Primero tenía que ser un libro de Simon, pero ahora parece ser que abarcará a todos los demás personajes. El libro se desarrolla justo después de "Ciudad de cristal", y se publicará en Estados Unidos el 11 de marzo de 2011, pero todavía no hay fecha para su publicación en español (pero esperamos que no nos hagan esperar mucho!).
"Amor, sangre, traición y venganza - los riesgos son mayores que nunca en la Ciudad de los Ángeles Caídos. Simon Lewis está teniendo algunos problemas para adaptarse a su nueva vida como vampiro, especialmente ahora que se le hace diíicil ver a su mejor amiga Clary, quien se encuentra sumergida en su formacion para ser una cazadora de sombras y pasando tiempo con su nuevo novio Jace. Sin mencionar que Simon no sabe cómo manejar la presión que implica tener a dos chicas queriendo salir con él a la vez. ¿Qué debe hacer un vampiro que ama la luz? Simon decide que necesita un descanso y sale de la ciudad, sólo para descubrir los siniestros acontecimientos que le siguen. Dándose cuenta de que la guerra que creyó que estaba ganada todavía no ha terminado. Simon tiene que buscar a sus amigos los cazadores de sombras para salvar el día, si pueden poner sus propias relaciones afiladas a un lado por el tiempo suficien¡te para superar el reto "


Aparte de "City of Fallen Angels", la autora va a sacar a la venda otra trilogía basada en el mundo de Cazadores de sombras, que llevará por nombre: Cazadores de sombras, los orígenes. La acción se situará en una época y lugar distintos a los de nuestros Jace, Simon y Clary, concretamente en la época victoriana inglesa (s. XVIII-XIX) . El primero volumen se titulara aquí en España: "Angel Mecánico" (Clockwork Angel, en inglés) y saldrá a la venta en noviembre de este mismo año.

Pero... ¿Quienes son estas locas?




Describe te en 3 palabras:
Organizada, ortografíamaniática, friki.

Preferencias literarias:
Suelo leer casi cualquier cosa, más bien va por épocas.
Actualmente estoy leyendo más literatura romántica y de fantasía de la que solía leer antes, por ejemplo XDD.

Libros que marcaron un antes y un después:
“El principito”. Recuerdo que por primera vez tendría unos 7 años cuando lo cogí de la biblioteca del colegio. Me pareció magia, casi me emocionó, creo que me pareció lo más bonito que había leído. Tengo muchísimas ediciones distintas de este libro, casi diría que las colecciono. Como curiosidad, casi cada año me lo vuelvo a leer. Pienso que este libro hay que leerlo como mínimo, dos veces en la vida: Una, cuando eres niño y te parece que es una boa que se ha tragado un elefante, y dos, cuando ya te has hecho mayor y ves que es un sombrero.

Autores preferidos:
No tengo autores favoritos. Simplemente me guío por i
ntuición a la hora de leerme un libro. Leo el argumento y si me atrae me lo leo. Lo cierto es que aunque quede feo decirlo, no suelo fijarme mucho en los autores.


No solo libros:
Me encantan el cine (sobretodo!), las series de televisión (que una vez empiezas ya no puedes parar XD), la cultura japonesa, la música y la moda, entre otras cosas.

En estas cosas me pasa como con los libros. No suelo fijarme en el director, el autor, lo que sea… Simplemente miro de qué va cada cosa y si me atrae suficiente me decido a leer/ver. No suelo fijarme en nombres, sólo en su historia.



Describe te en 3 palabras:
Whoovian, devoradora de libros y serie adicta.

Preferencias literarias:
Me gustan los libros de toda clase, aunque tengo preferencias como todo el mundo, claro, y creo que las mías son: la literatura romántica y la de fantasía. Supongo que será pq no tengo mucho de las dos cosas en la vida real XD.

Libros que marcaron un antes y un después:
Sin duda un libro que me marcó muchísimo, fue ELS CARRERS D'EN BRU de Dolors Garcia i Cornellà, un libro que leí de muy pequeña en catalán (curioso, pq ahora no suelo leer mucho en catalán). Debía tener unos 8 o 9 años cuando lo leí y me pareció mágico. Trata sobre un niño llamado Bru, que tiene la capacidad de crear mundos imaginarios usando la tierra de los parques, sus amigos lo descubren y le ayudan a buscar los pocos lugares de la cuidad donde quede tierra de verdad para poder adentrarse en esos mundos mágicos.

Los otros libros que marcaron un antes y un después, fueron la saga de Harry Potter, lo sé no soy muy original, pero es la verdad. El fandom que despertó esta saga de libros entre la juventud fue impresionante y yo estaba ahí entre ellos, te hacian sentir parte de algo.

Autores preferidos:
Pues tenemos a
Austen, Jane para los amigos XDDD. Tb me gusta mucho Sophie Kinsella pq me río de lo lindo con sus novelas, Geroge R.R.Martin y su mundo invernal, Lynn Flewelling, Scott Westerfeld con sus feos y guapos, Orson Scott Card y muchísimos más...

No solo libros:
Aparte de los libros , como ya he dicho en mi descripción de 3 palabras: Soy una adicta a las series de televisión. Podría ampliar más el termino y decir que, soy una adicta a las series de televisión y las películas.

La mayoría de series que veo son americanas o inglesas, como: Doctor Who (de ahí lo de whoovian), Skins, The IT Corwd, Supernatural, True Blood, The Big bang Theory, HIMYM, The Office...

En cuanto a películas, mi preferida es Everything is Illuminated, una película en la que el protagonista es Elijaah Wood y que es la adaptación cinematográfica de la novela con el mismo título de Jonathan Safran Foer. Trata sobre un judío americano que viaja hasta Ucrania en busca de los origenes de su familia. Me gusta mucho esta película, pq en un momento te estas riendo a carcajadas y al otro llorando como una madalena.