
Autor: L.J. Smith
Editorial: Destino
Género: Romántica Juvenil
Núm de paginas: 506
Sinopsis: Cuando Elena se sacrifica para salvar a los dos hermanos vampiros que la aman (el bello y melancó- lico Stefan y el inquietante y peligroso Damon), sella su destino con el más allá; pero una poderosa fuerza sobrenatural la hace regresar. Sin embargo, un poder oscuro se adentra en el pueblo y Damon, de instinto cazador, se convierte ahora en presa de una criatura malévola capaz de poseerle y cuyo objetivo es matar a Elena.
Allá voy:
Voy a empezar diciendo que me leí este libro porque me lo prestó una amiga, no tenía ninguna otra lectura en mente y en verano hay mucho tiempo libre.
Mi pre-disposición a leer esta novela, era bastante mala, ya que había tenido malas experiencias en el pasado con esta autora, hace ya algún tiempo me intenté leer el primero de las crónicas vampíricas: Despertar, y no pude llegar ni a la mitad del libro. Pero quise darle una oportunidad, ya que Damon de entre todos los personajes que leí anteriormente se me antojo entre los más tolerables.
Esta novela la he leído entera de principio a fin, sin saber que era la primera de otra trilogía (que de haberlo sabido a lo mejor no la hubiera leído) y sin haber leído (al menos no en su integridad) todas las novelas pertenecientes a las saga de crónicas vampíricas.
Sabiendo esto, ya veis q no soy ninguna fanática de la saga y los que si sois fans podéis re batirme todos los puntos negativos que voy a exponer aquí mismo como queráis, esta es mi opinión:
Primero nombraré las cosas buenas, porque también las hay. La edición, es una edición de calidad de tapa dura y doble cubierta, me gusta que se pueda quitar la tapa de un libro, puedes leer tranquilamente en el metro o en el bus sin que los demás sepan que es lo que lees, te da más intimidad.
Como ya he dicho antes, me leí este libro sin haberme leído apenas los anteriores, pero la forma de narrar de la autora parece estar dirigida a cualquier tipo de lector, inclusive a aquellos que no se han leído ninguno de sus anteriores libros, porque sabe como introducir resúmenes de los acontecimientos pasados dentro de la misma acción de la novela, para que uno pierda el hilo de lo que está pasando. Gracias a esto pude saber el porqué de varias cosas, sobretodo del estado en el que se encuentra Elena al principio. Este recurso yo lo agradecí muchísimo, pero quizás los seguidores de esta saga, no lo hagan tanto ya que repite lo que ya han leído.
En cuanto a lo que no me ha gustado... los personajes, en su mayoría, no me gusta ninguno, no congenio con ninguno, los únicos que en mi opinión se pueden salvar son: Matt y de vez en cuando Bonnie. Los demás personajes actúan de manera no acorde con su personalidad muchas veces:
Ejemplo (contiene spoilers):
Meredith en el capítulo 19, supuestamente Meredith es la sensata del grupo, pues bien, en casa de Caroline no tienen sentido sus acciones, porque dejan a la pobre madre de Carolina dentro de esa casa con ese monstruo en el que se ha convertido su hija, y porque, por el amor de dios, la tienen que dejar encima de su cama, sabiendo que Caroline se ha metido en esa habitación? Si la van a dejar igual a la pobre mujer ahí dentro, que más da donde? Cuando lo lógico sería llevársela consigo. En cambio Meredith obliga a Bonnie a entrar en esa habitación, sabiendo de antemano lo que les va a pasar, por un momento pensé que Meredith estaba infectada por los malachs, pero no!
Hay muchas más ocasiones como estas en el libro, yo no podía soportar ese comportamiento tan erróneo e ilógico, no tenía sentido y me ponía muy nerviosa. Parecía el guión de una mala película de terror.
Los momentos de acción, muy a mi pesar y exponiéndome a críticas e insultos XD, voy a decir que esta mujer no sabe narrar acción, me perdía, nada tenía sentido, parecía que hubieran extirpado partes del texto, porque no tenían sentido. Elena estaba en un lugar y de repente en otro pero yo no sabía como había acabado allí, era muy confuso, me lo volvía a releer pero seguía igual.
Y ya no voy a entrar en el personaje de Stefan porque si no seguro que me cierran el blog por petición popular...
En resumen, me costó lo mío acabarme la novela, pero a decir verdad era mucho más llevadera que la primera, ya que Elena había cambiado bastante su carácter y se me hacía más tolerable.
Puntuación: 3,5/10