Mostrando entradas con la etiqueta editorial: destino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial: destino. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de julio de 2010

Damon, El Retorno


Título: Damon, El Retorno

Autor: L.J. Smith

Editorial: Destino

Género:
Romántica Juvenil

Núm de paginas: 506


Sinopsis:
Cuando Elena se sacrifica para salvar a los dos hermanos vampiros que la aman (el bello y melancó- lico Stefan y el inquietante y peligroso Damon), sella su destino con el más allá; pero una poderosa fuerza sobrenatural la hace regresar. Sin embargo, un poder oscuro se adentra en el pueblo y Damon, de instinto cazador, se convierte ahora en presa de una criatura malévola capaz de poseerle y cuyo objetivo es matar a Elena.


Allá voy:

Voy a empezar diciendo que me leí este libro porque me lo prestó una amiga, no tenía ninguna otra lectura en mente y en verano hay mucho tiempo libre.

Mi pre-disposición a leer esta novela, era bastante mala, ya que había tenido malas experiencias en el pasado con esta autora, hace ya algún tiempo me intenté leer el primero de las crónicas vampíricas: Despertar, y no pude llegar ni a la mitad del libro. Pero quise darle una oportunidad, ya que Damon de entre todos los personajes que leí anteriormente se me antojo entre los más tolerables.
Esta novela la he leído entera de principio a fin, sin saber que era la primera de otra trilogía (que de haberlo sabido a lo mejor no la hubiera leído) y sin haber leído (al menos no en su integridad) todas las novelas pertenecientes a las saga de crónicas vampíricas.
Sabiendo esto, ya veis q no soy ninguna fanática de la saga y los que si sois fans podéis re batirme todos los puntos negativos que voy a exponer aquí mismo como queráis, esta es mi opinión:

Primero nombraré las cosas buenas, porque también las hay. La edición, es una edición de calidad de tapa dura y doble cubierta, me gusta que se pueda quitar la tapa de un libro, puedes leer tranquilamente en el metro o en el bus sin que los demás sepan que es lo que lees, te da más intimidad.
Como ya he dicho antes, me leí este libro sin haberme leído apenas los anteriores, pero la forma de narrar de la autora parece estar dirigida a cualquier tipo de lector, inclusive a aquellos que no se han leído ninguno de sus anteriores libros, porque sabe como introducir resúmenes de los acontecimientos pasados dentro de la misma acción de la novela, para que uno pierda el hilo de lo que está pasando. Gracias a esto pude saber el porqué de varias cosas, sobretodo del estado en el que se encuentra Elena al principio. Este recurso yo lo agradecí muchísimo, pero quizás los seguidores de esta saga, no lo hagan tanto ya que repite lo que ya han leído.

En cuanto a lo que no me ha gustado... los personajes, en su mayoría, no me gusta ninguno, no congenio con ninguno, los únicos que en mi opinión se pueden salvar son: Matt y de vez en cuando Bonnie. Los demás personajes actúan de manera no acorde con su personalidad muchas veces:

Ejemplo (contiene spoilers):

Meredith en el capítulo 19, supuestamente Meredith es la sensata del grupo, pues bien, en casa de Caroline no tienen sentido sus acciones, porque dejan a la pobre madre de Carolina dentro de esa casa con ese monstruo en el que se ha convertido su hija, y porque, por el amor de dios, la tienen que dejar encima de su cama, sabiendo que Caroline se ha metido en esa habitación? Si la van a dejar igual a la pobre mujer ahí dentro, que más da donde? Cuando lo lógico sería llevársela consigo. En cambio Meredith obliga a Bonnie a entrar en esa habitación, sabiendo de antemano lo que les va a pasar, por un momento pensé que Meredith estaba infectada por los malachs, pero no!
Hay muchas más ocasiones como estas en el libro, yo no podía soportar ese comportamiento tan erróneo e ilógico, no tenía sentido y me ponía muy nerviosa. Parecía el guión de una mala película de terror.

Los momentos de acción, muy a mi pesar y exponiéndome a críticas e insultos XD, voy a decir que esta mujer no sabe narrar acción, me perdía, nada tenía sentido, parecía que hubieran extirpado partes del texto, porque no tenían sentido.
Elena estaba en un lugar y de repente en otro pero yo no sabía como había acabado allí, era muy confuso, me lo volvía a releer pero seguía igual.

Y ya no voy a entrar en el personaje de Stefan porque si no seguro que me cierran el blog por petición popular...

En resumen, me costó lo mío acabarme la novela, pero a decir verdad era mucho más llevadera que la primera, ya que Elena había cambiado bastante su carácter y se me hacía más tolerable.


Puntuación: 3,5/10



lunes, 5 de julio de 2010

Cazadores de sombras


Título: Cazadores de sombras (Mortal instruments)
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Género: Fantasía
Número de páginas:
-Cazadores de sombras 1: Ciudad de hueso: 505 págs.
-Cazadores de sombras 2: Ciudad de ceniza: 454 págs.
-Cazadores de sombras 3: Ciudad de cristal: 535 págs.


Sinopsis: Aviso que en las sinopsis del segundo y el tercero hay algún spoiler por ahí, pero no me odiéis a mí, es la sinopsis que aparece en los libros, así que...
Ciudad de hueso: En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota…
Ciudad de ceniza: Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más...Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace...
Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la cuidad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerle si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre?

Ciudad de cristal: A fin de salvar la vida de su madre, Clary debe viajar hasta la Ciudad de Cristal, el hogar ancestral de los Cazadores de Sombras, sin importar que entrar en la ciudad sin permiso contravenga la ley, y que hacerlo pueda significar la muerte. Para empeorar las cosas, se entera de que Jace no la quiere allí, y que Simon ha sido encerrado en prisión por los Cazadores, que albergan fuertes sospechas de que sea un vampiro que puede soportar la luz del sol.
Mientras Clary descubre más acerca del pasado de su familia, encuentra un aliado en el misterioso cazador Sebastian. Con Valentine reuniendo toda la fuerza de su poder para destruir a los Cazadores para siempre, su única posibilidad de derrotarle es luchar al lado de sus eternos enemigos. Pero, ¿podrán los Subterráneos y los Cazadores de Sombras dejar su odio a un lado para trabajar en equipo? Mientras Jace se da cuenta de lo mucho que está dispuesto a arriesgar por Clary, ¿podrá ella controlar sus recién hallados poderes para salvar la Ciudad de Cristal… sea cual sea el precio?


Allá voy:
La crítica es de la saga entera, ya que hace poco que he terminado de leerme “Ciudad de cristal” (los exámenes, que atrasan a una…). Decidí leerme esta saga por varias recomendaciones y debo decir que no me decepcionó en absoluto. La lectura es muy amena y me absorbió desde la primera página del primer libro hasta la última del tercero. La recomiendo a todo el mundo, y ahora que hace tanto calor y el verano se nos hace aburrido, creo que lo mejor que podemos hacer es encontrar una saga que logre engancharnos, ya que al fin y al cabo, es lo que buscamos en un libro: Que nos entretenga y nos enganche la trama.
Es cierto que hay cosas muy predecibles y que sabemos que van a ocurrir, que nos las venimos oliendo desde el principio, pero aún así, la historia es lo suficientemente interesante como para que aunque sepamos a veces qué pasará, sigamos leyéndolo.
Los personajes están bien. Tengo que decir que me puse súper feliz al leer esta saga y ver que Clary era una protagonista bastante decente, que a veces puede ser un poco tontita, sí, pero que al menos no te dan ganas de matarla lentamente XD. También debo añadiros otro a punto a su favor: Los personajes masculinos. Sí sí, porque es así. Los personajes masculinos también molan (quería pedirle bebés a Jace todo el tiempo), pero además de eso, hay una cosa guay, y es que a Clary y a Simon les gusta el manga, ¿veis cómo mola todo esto? xDDD.
En resumen, os recomiendo esta saga, y supongo que muchas querréis pedir bebés a algún personaje del libro, cosa que quieras que no, pues está muy bien también.
Puntuación: 8/10


También tengo que decir, que va a salir: "City of fallen angels", el cuarto libro de la saga. Primero tenía que ser un libro de Simon, pero ahora parece ser que abarcará a todos los demás personajes. El libro se desarrolla justo después de "Ciudad de cristal", y se publicará en Estados Unidos el 11 de marzo de 2011, pero todavía no hay fecha para su publicación en español (pero esperamos que no nos hagan esperar mucho!).
"Amor, sangre, traición y venganza - los riesgos son mayores que nunca en la Ciudad de los Ángeles Caídos. Simon Lewis está teniendo algunos problemas para adaptarse a su nueva vida como vampiro, especialmente ahora que se le hace diíicil ver a su mejor amiga Clary, quien se encuentra sumergida en su formacion para ser una cazadora de sombras y pasando tiempo con su nuevo novio Jace. Sin mencionar que Simon no sabe cómo manejar la presión que implica tener a dos chicas queriendo salir con él a la vez. ¿Qué debe hacer un vampiro que ama la luz? Simon decide que necesita un descanso y sale de la ciudad, sólo para descubrir los siniestros acontecimientos que le siguen. Dándose cuenta de que la guerra que creyó que estaba ganada todavía no ha terminado. Simon tiene que buscar a sus amigos los cazadores de sombras para salvar el día, si pueden poner sus propias relaciones afiladas a un lado por el tiempo suficien¡te para superar el reto "


Aparte de "City of Fallen Angels", la autora va a sacar a la venda otra trilogía basada en el mundo de Cazadores de sombras, que llevará por nombre: Cazadores de sombras, los orígenes. La acción se situará en una época y lugar distintos a los de nuestros Jace, Simon y Clary, concretamente en la época victoriana inglesa (s. XVIII-XIX) . El primero volumen se titulara aquí en España: "Angel Mecánico" (Clockwork Angel, en inglés) y saldrá a la venta en noviembre de este mismo año.