Mostrando entradas con la etiqueta género: adulto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta género: adulto. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2010

Un amante de ensueño


Título: Un amante de ensueño (Fantasy lover)
Autor: Sherrilyn Kenyon
Editorial: Cisne Debolsillo
Género: Romántica, adulta, paranormal
Número de páginas: 267
Sinopsis: La extraña maldición que pesa sobre Julian de Macedonia desde hace 2.000 años le ha condenado a pasar la eternidad atrapado en un libro hasta que una mujer le invoque para satisfacer sus deseos. Esclavo sexual, al fin y al cabo, Julian ha tenido mucho tiempo para perfeccionar sus habilidades y es capaz de hacer realidad las fantasías más secretas de cualquier mujer para proporcionarle un placer inimaginable.
Allá voy: A pesar de tan desafortunado título me ha encantado esta novela.
Tengo que admitir que al principio tenía algunos prejuicios sobre este tipo de novelas, y no sabía si me gustarían o qué… Pero debo decir que no me arrepiento de haberla leído. Es cierto que al principio el argumento parece una chorrada y crees que vas a leer “el mercenario del sexo” o vete a saber qué, pero nada de eso. Este libro es muy bueno, no os dejéis engañar por el argumento, por su desafortunado título, o por su portada.
“Un amante de ensueño” es el primer libro de la saga de Sherrilyn Kenyon titulada: “Cazadores oscuros”. Son bastantes volúmenes, pero no os preocupéis, los libros no tienen continuidad entre sí. Al parecer cada libro trata sobre un personaje, es más, podéis leerlos con el orden que prefiráis.
Eso sí, y os aviso desde aquí, que después de leer una novela de Sherrilyn Kenyon, vais a culparla por vuestras altísimas expectativas en cuanto a hombres.
Sobre la edición: Es una edición de bolsillo. Está bien, como cualquier otra edición de este tipo, vamos. Pero se agradece porque eso hace que los libros estén a precios más asequibles para todos los públicos.
Puntuación:
8,5/10


Perdonadme por el hiatus, pero entre vacaciones, verano y demás, no había podido aún pasarme por aquí a escribir y tenía esta reseña atrasada.

lunes, 12 de julio de 2010

Muerto hasta el anochecer


Título: Muerto hasta el anochecer (Dead until dark)
Autor: Charlaine Harris
Editorial: Pandora - La Factoría de ideas
Género: Adulto, fantasía
Número de páginas: 250
Sinopsis: Sookie Stackhouse es una camarera con un inusitado poder para leer la mente. Su don es el origen de sus problemas. Siempre acaba sabiendo más de lo que le gustaría de la gente que la rodea, de todos menos de Bill Compton, porque su mente, la de un vampiro que trata de reinsertarse en la sociedad, es absolutamente impenetrable. Cuando sus vidas se cruzan descubrirá que para ella ya no hay marcha atrás. La aparición de un asesino en serie es la prueba definitiva para su confianza… Porque ni siquiera ella sabe si Bill es su protector, o si se convertirá en su fatal asesino.
Allá voy: Bueno, para los que aún no lo sepáis, la serie de la tele “True Blood” está basada en una serie de novelas. Personalmente no soy una amante de los vampiros (más bien, no lo soy en absoluto, aunque vea/lea cosas alguna vez, son cosas muy esporádicas, vamos, que no soy una fan). Quería leerme la saga de True Blood porque la serie de la tele me gusta y porque además ya había leído buenas críticas y me la habían recomendado varias veces.
He terminado de leer este primer libro y bueno, me ha gustado mucho. La narración es muy amena (narrado en primera persona, eso sí…), y la verdad es que una vez empiezas no puedes parar. Me ocurrió varias veces, que iba a leer dos capítulos y terminaba leyendo diez…
La saga me gusta mucho, ya que da otra nueva visión completamente distinta y muy original al mito de los vampiros. Todo eso de que los vampiros se han reinsertado en la sociedad y que ahora pueden alimentarse de sangre sintética… Me pareció genial, no tenía nada que ver con todo lo anterior que había leído/visto sobre este tema. Creo que el defecto es que son unos libros demasiado cortos (aunque tranquilidad, que esto queda compensado por la cantidad de volúmenes que tiene esta saga XDDDD).
Ésta, es una saga adulta. Olvidaos de vampiros ñoñas, medio gayers o vampiros gusiluz, esto no es un cuento de hadas, es una historia de verdad. Además, aquí la gente no es casta y pura, cosa que mola, también lo digo, que me tienen harta tanta novela pseudo-juvenil con todo el royo de la castidad XDD.
Sobre la edición: La edición que yo he leído es la tercera edición que se hizo. Es muy normal. Con sus tapas blandas y sus solapas y todos los libros con la misma portada pero en variación de colores (sí, es que volcaron todas las neuronas para el primer libro y no les quedaban más para inventar portadas para los demás XD). La letra es grandota, aka, “letra de lerdo” que yo le llamo, pues eso. La edición está bien, aunque me parece un pelín cara para lo que es, pero por suerte ahora con el boom de la serie han sacado las ediciones nuevas que son el triple de chulas y más apañadas xD.
Puntuación: 8/10. Totalmente recomendable. Aunque no os gusten los libros de vampiros, os aseguro que este os enganchará, o sino, miradme a mí, que no me van los vampiros y ya estoy enganchada!